La utilidad y sabiduría de los PROVERBIOS
Jéssica Aguilar Morales
-
Significado de la palabra:
Dicho, Parábola -paroimia (paroimiva)-, Refrán (Dt. 28.37; 1 R. 9.7; 2 Cr. 7.20; Sal. 69.11; Jer. 24.9; Ez. 14.8), Alegorías (Jn 16:25, Jn 16:29, 2Pe 2:22, Jn 10:6)
En la Biblia el vocablo “proverbio” tiene un conjunto más amplio de significados que en el uso general, debido especialmente a los numerosos significados de maµsûaµl (probablemente relacionado con msûl, ‘ser como’, ‘compararse con’, aunque algunos lo relacionan con mil, ‘gobernar’; de ahí la palabra pronunciada por un gobernante). Además de denotar “un dicho expresivo, especialmente el que condensa la sabiduría de la experiencia”.
La palabra hebrea que más se traduce "proverbios" literalmente quiere decir "comparación", "similitud". Cuando Dios declaró que Israel sería "por proverbio... a todos los pueblos", estaba diciendo que el nombre Israel sería sinónimo de desobediencia (1Re 9:7)
Sin embargo, la Biblia usa la palabra más ampliamente. En distintos pasajes puede referirse a: un oráculo profético (Núm. 23:7), una lección objetiva (Deut. 28:37), un refrán (1 Sam. 10; 12), un discurso poético (Job 27:1) y otras formas de expresión. Sugiere así algo más intenso, vigoroso y provocativo que un dicho directo.
En hebreo, el término que lo define, masa, abarca una gama vasta de acepciones (parábola, canto, oráculo poético, alegoría, aforismo, etc.). El masa/-proverbio en sentido estricto se articula en dos modelos fundamentales: el “proverbio-acontecimiento”, que se contenta con destacar un hecho fácil de verificar, y el “proverbio-causa”, que intenta motivar la declaración experimental y es indicio de una mayor madurez racional.
En el Nuevo Testamento hay dos palabras que se traducen “proverbio”: paraboleµ (Lc. 4.23 “refrán”) y paroimia (Jn. 16.25, 29) “alegoría”; parábola”; (2P. 2.22).
No debe subestimarse el papel didáctico de los proverbios en ninguno de los dos testamentos. Juntamente con las parábolas, los proverbios ocuparon lugar prominente en el ministerio de Cristo (Mt. 6.21; Lc. 4.23; Jn. 12.24).
-
Menciones en la Biblia de la palabra: 17 veces en general
Proverbios (6 veces)
(1Re 4:32) Y compuso tres mil proverbios, y sus cantares fueron mil cinco.
(Psa 78:2) Abriré mi boca en proverbios; Hablaré cosas escondidas desde tiempos antiguos,
(Pro 1:1) Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel.
(Pro 10:1) Los proverbios de Salomón. El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre.
(Pro 25:1) También estos son proverbios de Salomón, los cuales copiaron los varones de Ezequías, rey de Judá:
(Ec 12:9) Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios. (Sabio que enseña con proverbios)
Proverbio (11 veces)
(1Sa 24:13) Como dice el proverbio de los antiguos: De los impíos saldrá la impiedad; así que mi mano no será contra ti.
(1Re 9:7) yo cortaré a Israel de sobre la faz de la tierra que les he entregado; y esta casa que he santificado a mi nombre, yo la echaré de delante de mí, e Israel será por proverbio y refrán a todos los pueblos;
(Sal 44:14) Nos pusiste por proverbio entre las naciones; Todos al vernos menean la cabeza.
(Sal 49:4) Inclinaré al proverbio mi oído; Declararé con el arpa mi enigma.
(Sal 69:11) Puse además cilicio por mi vestido, Y vine a serles por proverbio.
(Pro 1:6) Para entender proverbio y declaración, Palabras de sabios, y sus dichos profundos.
(Pro 26:7) Las piernas del cojo penden inútiles; Así es el proverbio en la boca del necio.
(Pro 26:9) Espinas hincadas en mano del embriagado, Tal es el proverbio en la boca de los necios.
(Isa 14:4) pronunciarás este proverbio contra el rey de Babilonia, y dirás: ¡Cómo paró el opresor, cómo acabó la ciudad codiciosa de oro!
Primera mención:
1Sam_10:11-12(11.Y aconteció que cuando todos los que le conocían antes vieron que profetizaba con los profetas, el pueblo decía el uno al otro: ¿Qué le ha sucedido al hijo de Cis? ¿Saúl también entre los profetas? 12. Y alguno de allí respondió diciendo: ¿Y quién es el padre de ellos? Por esta causa se hizo proverbio: ¿También Saúl entre los profetas?)
Última mención:
2Pe 2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.
-
Origen de proverbios:
Sabemos poco respecto a la paternidad literaria o la fecha real del material en Prov.
El encabezado “Los proverbios de Salomón” introduce al libro en su totalidad, pero no indica que Salomón fuese el autor de todo su material, más bien Salomón es la gran personificación bíblica de la sabiduría.
En realidad no se sabe nada en cuanto a cuándo fueron escritas diferentes partes del libro (salvo que fue entre 2000 y 200 A.C.) pero su significado no radica en esta clase de información. Tiene que ver con cuestiones humanas diarias, para todas las edades.
Si la colección de los proverbios populares o cultos comienza probablemente ya con Salomón (siglo X A.C.), sólo en el siglo VIII A.C. se procede a una elaboración sistemática de los datos proverbiales: la celebración de la agricultura como modelo social dominante y la primera crítica a las desigualdades causadas por las especulaciones comerciales nos remiten justamente a esta época, bien conocida a través de la documentación de los profetas (Amos, Oseas, Isaías, Miqueas).
-
Proverbios de Salomón:
Compuso tres mil proverbios (1Ki 4:32).
-
Propósito de proverbios:
Los proverbios se componen de manera que la verdad de Dios sea comprensible a todos los pueblos, para que puedan vivir dentro de su voluntad. (Pro 1:1-6)
-
Para entender sabiduría y doctrina, Para conocer razones prudentes,
-
Para recibir el consejo de prudencia, Justicia, juicio y equidad;
-
Para dar sagacidad a los simples, Y a los jóvenes inteligencia y cordura.
-
Oirá el sabio, y aumentará el saber, Y el entendido adquirirá consejo,
-
Para entender proverbio y declaración, Palabras de sabios, y sus dichos profundos.
Proverbios ofrece enseñanzas teóricas y prácticas acerca de la vida de dos maneras principales (estímulos para una vida moral, además de los de la sabiduría y las relaciones sexuales, están la naturaleza de la justicia, el uso de las palabras, las relaciones en la comunidad y el trabajo, la riqueza y la dignidad real).
El material en Prov. puede reflejar tres trasfondos sociales: la vida de la familia (el hogar es el lugar natural para enseñar y aprender acerca de la vida, la sabiduría y la senda de la justicia), la sala de justicia (la vida de la gente en general) y la escuela teológica (creación y la revelación, como también en asuntos más prácticos de la vida).
Nos ofrece alguna guía sobre cómo proceder y cómo no hacerlo. Asume que el mundo real incluye asuntos de fe y convicción moral, y coloca nuestra experiencia en un sentido estricto opuesto a los trasfondos de éstos; coloca juntos el conocimiento, la religión y la moral. Insistirá en que los principios de educación, consejería y negocios.
-
Bosquejo del Contenido:*
C. 1-6. El uso de los Proverbios.
Las lecciones aquí dadas son simples y probablemente beneficien a los que sienten su propia ignorancia y la necesidad de que les enseñen. Si los jóvenes atendieran sus caminos conforme a los Proverbios de Salomón, ganarían conocimiento y discreción.
Salomón habla de los puntos más importantes de la verdad y aquí hay uno mayor que Salomón, Cristo habla por su palabra y por su Espíritu. Cristo es la Palabra y la sabiduría de Dios.
C. 7-9. Exhortaciones a temer a Dios y obedecer a los padres.
Necias son las personas que no tienen sabiduría verdadera y siguen sus propios artilugios, sin considerar la razón ni la reverencia para con Dios.
Los niños son criaturas razonables, y cuando les decimos lo que deben hacer, debemos decirles por qué. Pero son corruptos y voluntariosos, por tanto con la instrucción se necesita una ley. Que las verdades y mandamientos divinos sean para nosotros altamente honorables; valorémoslos y entonces lo serán para nosotros.
C.10-19. Evitar las seducciones de los pecadores.
La gente mala ejerce celo para seducir a los demás llevándolos a las sendas del destructor; los pecadores aman la compañía para pecar. Pero tienen tanto más por qué responder. ¡Cuán cautelosa debe ser la gente joven! - 4; 32 “No consientas”. No digas como ellos dicen, ni hagas como ellos hacen o quisieran que hicieras; no tengas comunión con ellos. —
¡Quién podría pensar que es un placer para un hombre destruir a otro! Nótese que su idea de riqueza mundana que no es ni de peso ni preciosa. Es el error destructor de miles que sobrevaloran la riqueza de este mundo. Los hombres se prometen en vano que el pecado resultará ventajoso para ellos.
El camino del pecado es cuesta abajo; los hombres no pueden detenerse a sí mismos. Que la gente joven quisiera rehusar la ruina temporal y la eterna; que ellos rehúsen dar un paso en las sendas destructoras.
La avaricia que los hombres tienen por ganar los apresura a cosas que no tolerarán que ellos ni otros vivan la mitad de sus vidas. ¿Qué le aprovecha al hombre si gana el mundo y pierde su vida? Mucho menos si pierde su alma.
C. 20-33. El discurso de la Sabiduría a los pecadores.
Salomón declara aquí cuán peligroso es no escuchar los llamados de Dios, habiendo mostrado cuán peligroso es escuchar las tentaciones de Satanás.
Cristo mismo es Sabiduría. Tres clases de personas son aquí llamadas por Él:
· Los simples. Los pecadores que quieren sus simples nociones del bien y del mal, sus simples prejuicios contra los caminos de Dios y se halagan en la maldad.
· Los burladores. Gente orgullosa y jovial que hace chistes de todo. Los burladores de la religión que rebajan toda cosa sagrada y seria.
· Los necios. Los necios peores son los que odian a quienes les enseñan, y que tienen un disgusto bien arraigado contra la verdadera piedad.
El precepto es simple: Vuélvete ante mi reproche. No usamos bien los reproches si no nos devolvemos del mal a lo que es bueno. Las promesas son muy alentadoras. Los hombres no pueden devolverse por ningún poder propio, pero Dios responde: He aquí, Yo derramaré mi Espíritu en ti. Se necesita gracia especial para la conversión sincera. Pero esa gracia nunca será negada a quien la busque.
El amor de Cristo y las promesas mezcladas con sus reprensiones seguramente captan la atención de todos. Bien se puede preguntar: ¿cuánto tiempo piensan los hombres seguir por ese camino tan peligroso cuando se toman en cuenta las incertidumbres de la vida y las consecuencias de morir sin Cristo? Ahora los pecadores viven cómodos y desafían la pena, pero su calamidad llegará. Ahora Dios está dispuesto a oír sus oraciones, pero entonces ellos clamarán en vano. ¿Todavía despreciamos la sabiduría? Oigamos con diligencia y obedezcamos al Señor Jesús, para que disfrutemos de paz de conciencia y confianza en Dios; seamos libres del mal en la vida, en la muerte y para siempre.
*Si deseas estudiar a detalle el contenido de cada capítulo consulta en e-Sword “Comentarios Bíblico Siglo Veintiuno” con la palabra “PROVERVIO”, donde encontraras un estudio sumamente explicado por capítulo.