Entre la multitud se encontraba una mujer que tenia doce años con flujo de sangre. Esta mujer gastó todo lo que tenia sin servirle de nada. Al contrario se sentía peor. Cuando escucho hablar de Jesús, esta mujer se acercó por detrás, entre la gente y le tocó la capa, por que pensaba: si sólo tocare el borde de su manto seré sana. Marcos 5.25
A orillas del mar de galilea encontramos a una mujer muy enferma sin dinero y desesperada que escuchó que pasaría Jesús por ese lugar. En un acto de desesperación hizo algo que pondría en peligro su propia vida.
1. Ella era una persona inmunda según lo estipulaba la ley
2. No podía estar en lugares públicos
3. La gente ya sabía quien era ella
Una persona con una necesidad tan grande como la de esta mujer, estuvo dispuesta a hacer lo que fuera para recibir su milagro; incluso asumiendo la responsabilidad de dar la vida, ya no tenia mas que perder.
Se mezcla entre la gente no importando lo que la gente diga, con empujones y jalones para poder acercarse solo para tocar el borde de su manto. Ella pensaba: vale la pena arriesgarlo todo. Entre más grande sea tu necesidad, más grande será tu milagro.
Pero que tenía de especial el manto de Jesús, que se conformaría con sólo con tocarlo. Aquí pasó algo extraordinario, la mujer sabía lo que estaba haciendo.
Lo siguiente te impartirá fe.
El tzi-tziot o manto
Tzi-tziot: palabra hebrea que quiere decir borlas o flecos en las cuatro puntas, conocido como manto o tali.
Características del manto
a. Todo manto debería tener cuatro puntas
b. Tener flecos o borlas
c. Una línea de color azul
Todo judío debía tener un manto por que esa era la orden dada por Dios. Dt 22.12
1. El manto debería de tener cuatro puntas
Que representan las cuatro letras del nombre de Dios y los cuatro puntos de la tierra el norte, sur, este y oeste.
2. Tener flecos o borlas
Los flecos eran un recordatorio de que cuando caminaran los flecos caían de sus vestiduras así no se olvidarían del camino del señor como sus antepasados. La palabra que se usa aquí es jalaja, que quiere decir literalmente caminar. Números 15-37-41
Después esta vestimenta paso a ser el tali o manto de oración.
Cada tzi-tziot debía de tener 8 hilos con 5 nudos si sumamos los números nos da el total de 13 que es el numero de unidad de Dios, ejad. Dt 6.4 oye Israel el señor uno es.
Tzi-tziot tiene 5 nudos el primero tiene 7 vueltas, el segundo 8, el tercero 11 y el cuarto 13, sumando el valor de cada vuelta, 7+8+11= 26 nos da el resultado del nombre de Dios que los judíos no pueden pronunciar. yud-hey-vav-hey, palabra que conocemos nosotros como yhwe
La última vuelta tiene 13 que es el número de la unidad de Dios. Dt. 6.4
3. La palabra tzi-tziot
si sumamos sus valores nos da el numero de leyes y estatutos que son 613 de los cuales 365 son maldiciones igual que los días del año 365.
También el cuerpo humano tiene 365 ligamentos si le quitamos los días festivos y los sábados que celebran los judíos nos da 248 que son el número de las bendiciones. Cuando los judíos oran cubren sus cabezas en señal, de que se están desconectando del mundo y entran y se cubren con la presencia de Dios. Jesús nos dijo que cuando ores entráramos a nuestro aposento para orar al señor en secreto. Mateo 6.6
4. El color azul
Representa a ruach hakodes que es el Espíritu Santo, también quiere decir la verdad, y el color azul diferenciaba a los ricos, pues sólo ellos podían llevar el color azul en sus vestiduras ya que era un color que era muy caro en sus tiempos.
La mujer que se atrevió a hacer lo que fuera para tener su milagro sabía que solo tocando el borde de su manto sería necesario. Sin duda ella sabía todo lo que significaba.
No solo Jesús la sanó, ella se impregnó de la palabra y de las promesas de vida, por que el mismo Dios se las dio al tocar el manto de Jesús, amén.